EL CACAO: MANJAR DE LOS DIOSES

En Europa, la bebida fue introducida por Hernán Cortés en la corte de
Carlos V y fue recibida por los españoles con gran entusiasmo. Como su sabor amargo no era agradable para todo el mundo,
se empezaron a experimentar otras mezclas con azúcar y especias, y el
chocolate fue evolucionando hasta que en el siglo XVII adquirió el sabor
y textura que hoy nos es tan familiar. Del cacao
se conoce su alto poder energético, pero poca gente está al tanto del
poder de uno de sus compuestos esenciales: la teobromina. Se trata de un
compuesto químico natural que pertenece a la familia de las
metilxantinas, en la que también se encuentra, por ejemplo, la cafeína.
De hecho, produce efectos similares a la misma, estimulando el sistema
nervioso aunque de manera mucho menos notoria, provocando esa sensación
de placer en muchas personas cuando comen chocolate. Las técnicas más
modernas de tostado y triturado de grano facilitaron tanto su
conservación como el nacimiento de formatos más manejables como las populares tabletas de chocolate que hoy encontramos en las estanterías de cualquier supermercado.
ISABEL VIRGINIA CHIRINOS FLORES
20/06/2013
Comentarios