MONALISA

Todos hemos sentido la angustia ante lo incierto, no lograr adquirir algo, o que se nos nieguen salidas a una situación, desconcierto e insatisfacción por no poder vivir de acuerdo a nuestras expectativas. La alegría y la ilusión se difuminan al ver partir a alguien que quizás no puedas ver más.
Y entonces comienzas a sentir melancolía y sufrimiento por no obtener las respuestas que te mantienen cercado.
Ante todo ese cuadro bizarro, les digo que hay que sobreponerse, anclarse en ello nos debilita y nos hace vulnerables y manejables, caldo de cultivo para la opresión; por el contrario hay que pensar y declarar que nada es para siempre, las pruebas están para tasarnos el talante con que podamos vencer a la adversidad.
La tristeza nos envuelve en una burbuja que nos asfixia, y hay que romperla con acciòn porque el tedio abruma y nos oxida.
Buscar ayudar a otros nos ayuda a sobrevivir a nuestras propias penas.
Visitar, cordializar, escribir, enviar mensajes positivos, caminar para oxigenar nuestro cerebro.
Cultivar plantas, hacer labores sociales, leer, estudiar, en fin tantas cosas como tengas al alcance, desvirtuarán a ese flagelo silencioso de la depresión.
Un mensaje, una llamada, cualquier gesto de cariño puede salvar una vida.
La desesperanza y el abatimiento por creer que no hay salidas o que es el final, sólo se combaten con acciones efectivas para revertirlas en certezas, futuro, soluciones y esperanzas.
Decaer y creeer que estamos derrotados no es la mejor opción, optimismo de que si se puede es la consigan!
Hay una luz que se asoma y que muchos no la perciben, pero hay que creer, la estrella marcará la senda...
Nota:
La imagen es de la archiconocida obra que data del año 1503 del pintor Leonardo Da Vinci : La Gioconda que significa "La Alegre" aunque muchos la califiquen de triste o de su sonrisa que denota amargura.
ISABEL.VIRGINIA CHIRINOS FLORES
Twitter@Chiriflo
Instagram@Chambelon
Comentarios