AMOR ETERNO

El amor constituye
frecuente referencia en las conversaciones de los seres humanos, en lo
que ellos escriben suele decirse que casi sin excepción todos alguna vez
hemos escrito o un poema o una carta de amor o por lo menos una nota expresiva de ese sentimiento.
El amor es también frecuente tema de diálogos interiores, de las
confidencias que se hacen entre amigos, de las consultas que reciben
psicólogos, médicos o especialistas en temas afectivos. Y es que el
sentimiento y experiencia amorosa, en la inmensa variedad de sus
manifestaciones, son decisivos en la existencia humana, expresión de
anhelo de traspasar los límites de nuestra individualidad, de
proyectarse en el otro, de fundirse y ser uno con él. El amor es una
experiencia compleja que muchas veces resulta inefable, que se resiste
al análisis de la razón y que ha dado lugar, en el ámbito de la creación
artística, a variadas formas y modos de representarla y expresarla.
Hay quienes piensan que en el amor edulcorante , el novelesco, el de la poesía, que es allí donde se ubica ese amor eterno, idealizado, imaginario y hasta un poco irreal.
Es por por ello que para Walter Riso el principal obstáculo, es que el amor mal
manejado puede llegar a esclavizar a las personas, quitarles las
libertades básicas y hacer que se corten los vínculos afectivos con
familiares o amigos. El amor no necesariamente genera felicidad,
sino que te puede aplastar. Pensamos que el amor tiene que ser obsesivo,
que te tiene que enloquecer, pero cuanta más obsesión, menos sano es.
No hay que decir tú me enloqueces, sino tú me apasionas. También explicó que otra creencia errónea es que para tener una buena
relación con la pareja hay que renunciar a la propia identidad. En
cambio, recomienda tener un individualismo responsable.
Es por lo que afirma que si
tienes que renunciar a tu vocación, principios o valores, no te
conviene. Hay que pensar que sacrificio con amor no pega. Un amor
inteligente implica autonomía, autorrespeto, ser dueño de uno mismo. El
amor tiene que respetar la carta universal de los derechos humanos.
Cada quien saque sus propias conclusiones, de acuerdo a sus experiencias y vivencias. En lo personal creo en el amor libre sin ataduras, que no condicione ni haga sufrir, que no corte venas ni sea ese amor motivo para el sufrimiento o encadenar a otro. Yo si creo que existe esa fuerza invencible, que traspasa más allá de la vida, que existe y sobrevive, ese amor inmortal y verdadero...
Les dejo por ultimo , unas estrofas del Poema "Por siempre" de Mario Benedetti:
o el tiempo no existiese,
entonces, jamás moriría
Jamás morirías
tampoco nuestro amor...
pero el tiempo no es necesario
nuestro amor es eterno
no necesitamos del sol
de la luna o los astros
para seguir amándonos...
Si la vida fuera otra
y la muerte llegase
entonces, te amaría
hoy, mañana...
ISABEL VIRGINIA CHIRINOS FLORES
26/06/2016
isachi63@gmail.com
twitter: @chiriflo
instagram: @chambelon
Comentarios